Maternidad, conciliación y emprendimiento

Maternidad, conciliación y emprendimiento DUAL Programa empresarial

Emprender no es fácil. Ser madre o padre tampoco. Pero lo cierto es que nadie dijo que fuera a serlo.

En contraposición, lo que nosotras solemos decir es que es posible. 

Conciliar un negocio sostenible y rentable con la vida familiar requiere flexibilidad, organización y mucha fuerza de voluntad. 

Hoy queremos compartir contigo 5 consejos para ayudarte en el día a día de este gran proyecto profesional y personal. Para que consigas mantener el equilibrio que persigues:

  1. Dirige tu atención a una sola tarea a la vez. Como defiende Cal Newport en su obra Deep Work, es más productivo y conlleva menos desgaste abarcar una sola tarea en un periodo de tiempo determinado. Por evidente que parezca, es una práctica que poca gente aplica, dada la naturaleza del mundo en el que vivimos y trabajamos. Y, sin embargo, es una de las mejores estrategias para incrementar tu productividad. 
  2. Analiza tu productividad a lo largo del día y entiende cuáles son tus franjas horarias más productivas. Michael Breus lo explica a la perfección en su obra The Power of When, analizando los distintos cronotipos y cómo sacarle el máximo partido a ser conscientes de ello. Lo cierto es que en los trabajos “de oficina” no se suele tener en consideración los ritmos circadianos. Sin embargo, una de las ventajas indiscutibles de gestionar tu propio negocio es que puedes establecer tu propio horario de trabajo y sacarle el máximo partido a tus circunstancias. 
  3. Sé realista con el momento del año (escolar) en el que te encuentres. Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos todos los que tenemos hijos pequeños es la gran cantidad de días que no asisten a la escuela, bien sea por vacaciones, periodos no lectivos, enfermedad, y un largo etcétera. Nuestro consejo es que gestiones tus expectativas con esto en mente y, si es posible, adaptes la planificación de tu negocio con base en la época del año. 
  4. Incorpora un pequeño margen en tu día a día para poder lidiar con imprevistos. Es posible que ello conlleve abarcar un volumen algo menor de trabajo. Pero si hay algo cierto en el día a día de la maternidad y los negocios, es que es muy probable que surjan imprevistos. Nuestro consejo es que te anticipes a ellos y dejes tiempo para gestionar cualquier problema que pueda surgir.  
  5. No te castigues por no llegar a todo, nadie lo hace. Es difícil de creer cuando lo que vemos en apariencia son negocios exitosos y emprendedores todoterreno que son perfectamente capaces de gestionar con éxito todas las facetas de su vida. Pero lo cierto es que no suele haber nada de cierto en esta imagen y que la base del éxito de tu negocio reside en cuidarse a uno mismo. 

 

Recuerda que el equilibrio que buscas existe, pero no es tan ideal como nos hacen creer. 

Conciliar un negocio que funcione con la vida familiar como hemos comentado requiere flexibilidad, organización y mucha fuerza de voluntad

Esperamos que estos 5 consejos te ayuden a superar los desafíos y las complejidades de la maternidad y el emprendimiento. Te invitamos al Directo que haremos en Instagram este jueves, 14 de noviembre a las 15:00 horas (Madrid), en el que te contaremos nuestra experiencia. 

En el siguiente vídeo te contamos nuestra historia: 3 mujeres que formamos parte del proyecto DUAL y que hemos tenido que tomar decisiones de cambio para encontrar el equilibrio entre maternidad y emprendimiento.

Descubre nuestra historia a continuación 👇