Rutinas y emprendimiento

Rutinas y emprendimiento equipo DUAL Marketing y negocio para traductores e intérpretes

Las rutinas son la base esencial de la productividad.

Quizá seas una persona metódica y ordenada.

Quizá prefieras no tener una rutina estática.

Lo cierto es que es algo realmente personal, pero lo que no podemos negar es que unos hábitos ordenados y constantes contribuyen enormemente al éxito profesional y personal de cada uno. 

Hoy queremos compartir nuestras rutinas y cómo nos organizamos. Nos gustaría hablarte de qué nos ha funcionado y qué no nos ha funcionado en nuestro recorrido, y cómo hemos adaptado nuestras rutinas a los cambios en nuestro negocio y en nuestra vida personal. 

Antes de hablar que lo que nos funciona a nosotras, nos gustaría recordarte algunas claves fundamentales para establecer una rutina eficaz y que te aporte satisfacción:

✨ Una rutina no tiene por qué ser férrea para ser efectiva. El error que comete mucha gente es intentar llevar a cabo cambios demasiado grandes de un día para otro. Sin embargo, los mayores cambios son pequeños.

✨ Una rutina no tiene por qué ocurrir todos los días para ser rutina. Si, por ejemplo, decides que quieres hacer más ejercicio, podrías plantearte hacer 30 min dos días a la semana. O si te propones ser regular creando contenido, podrías designar 3 bloques a la semana (alternando horarios). La idea es ser flexible y consistente. 

✨ Para planificar una rutina, un buen punto de inicio es preguntarte qué te ha funcionado y qué no a lo largo del tiempo. O qué podría funcionar teniendo en cuenta tu personalidad, circunstancias personales, intereses, etc.

✨ Cronometra tu tiempo si quieres comprobar si un hábito o rutina funciona. Lo que no se mide, no se puede evaluar.

✨ Establece prioridades como hábito. Aunque tengas una rutina y una organización perfecta, es importante ser consciente de qué tareas son prioritarias o inamovibles y cuáles se pueden retrasar en el día o posponer.

✨Adopta el hábito de dejar huecos para imprevistos y descansos. En línea con lo anterior, los imprevistos son un hecho del día a día, especialmente en los negocios freelance. Siempre puede llegar un encargo de última hora, o unos correos que requieren tu atención. O una llamada con un cliente que se alarga. Para evitar un efecto dominó, implementa huecos en tu horario para absorber esos posibles imprevistos. Si el día va tal y como lo habías planificado, siempre puedes dedicar ese tiempo a algo que realmente te llene. Una especie de bonus por productividad.

Y entonces, ¿qué rutinas y horarios son los que nos funcionan a nosotras?

Si llevas un tiempo por aquí, nos habrás oído mencionar que Diana suele empezar su día temprano.

No siempre ha sido el caso; antes de ser mamá rendía mucho mejor por la noche. Pero en esta etapa, prefiere empezar su rutina a las 6 h. Le gusta repasar la agenda y establecer prioridades para su día a primera hora. Aprovecha también para revisar email, RRSS, asana, etc. y responder a lo más urgente. Tras su rutina de mañana con los peques (levantarlos, llevarlos al cole, sacar a Lua), se centra en las tareas más importantes o aquellas que le requieren más esfuerzo: traducciones muy técnicas, creación de contenidos, revisar protocolos de venta o captación de clientes, etc. La segunda franja de la mañana la dedica a tareas que le requieren menos concentración o que son más mecánicas, véase gestión de archivos como gestora externa, traducciones menos técnicas, preparación de encargos de traducción, preparación de material para DUAL… Suele terminar su día de trabajo en torno a las 16 h para hacer deporte, tareas de casa y pasar tiempo con sus peques. 

Marián, por su parte, tiene un horario un poco más estándar. Durante una época, cuando sus niñas eran más peques, empezaba la jornada más temprano, pero ahora lo que mejor le funciona es dedicar los primeros 45 minutos del día a tiempo para sí misma. Tiene muy integrado el hábito de la meditación (pranayama, visualización, presencia con tacto como automasajes guiados) y lo complementa con journaling y estiramientos según el día. A veces hace caminatas conscientes por el parque del Manzanares o practica la atención plena con tareas cotidianas. Comienza el día con tareas más importantes y que requieren más concentración como la revisión, la traducción técnica, el control de calidad de localización, creación de contenidos o tareas estratégicas. En el segundo bloque, se dedica a tareas más secundarias como dejar preparados y comprobados los proyectos para que no haya imprevistos técnicos, a reuniones con clientes y equipo, a mejorar protocolos, a actualizar memorias, a contestar mensajes en redes sociales o correo o a tareas de administración. Suele pausar la jornada de 15 a 16:30 y retoma con formación o tareas de organización antes de las 17:30.

La gestión de correo, RR. SS., grupos de trabajo,  la va haciendo a lo largo del día en tandas, si tiene llamadas que hacer las agrupa. Es flexible con los recados y tareas familiares. Le funciona bien organizarse por bloques de tiempo y fluir con ellos.

Cada mes organiza por la mañana una salida con una compañera de profesión, ratos de autocuidado para sí misma o va a otra oficina para trabajar fuera de casa o si está de viaje en Cádiz va adaptando sus mínimos del día en función de entorno.

Maite, sin embargo, tiene un horario estándar por la mañana, entre las 9 y las 2pm, pero siempre deja huecos y dedica tiempo a tareas y trabajos que requieren especial atención por las noches. El momento en el que su niño duerme y la casa está tranquila, es cuando más acciona e implementa. También aprovecha para organizar así el día siguiente, y sucesivamente. 

Esperamos que estas técnicas te ayuden a ti también y puedas ser más productivo en tu día a día. 

Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribirnos a dual@programaempresarial.com estaremos encantadas de atenderte, leerte y ayudarte.

👇👇👇 Mira el vídeo a continuación en el que te contamos de primera mano qué es lo que nos funciona. Ojalá encuentres recursos e información de valor para que puedas aplicar en tu día a día 👇👇👇

Reproducir video acerca de Rutinas y emprendimiento equipo DUAL Marketing y negocio para traductores e intérpretes